Las personas con discapacidad se consideran uno de los grupos más vulnerables del sistema educativo, del mercado laboral y de la sociedad en general. El amplio abanico de sus deficiencias dificulta que el sistema educativo elija una estrategia adecuada a la hora de ajustar los programas educativos para que dominen los contenidos de aprendizaje y consigan resultados de aprendizaje adaptados a sus capacidades. Hoy en día, hay un gran número de personas con necesidades educativas especiales y discapacidades, pero siguen faltando estrategias que apoyen y aborden sus necesidades para que puedan participar en la vida social, económica y política. A través del proyecto R(AE)L Inclusión, se incluirá en mayor medida a los educadores de adultos que trabajan en diversas organizaciones o instituciones de educación de adultos, de modo que un mayor número de organizaciones cuenten con personal docente competente y preparado para educar a adultos con dificultades para dominar los contenidos del aprendizaje.










Siguiendo las prioridades establecidas a nivel local, nacional y europeo, el proyecto R(AE)L Inclusión tratará de promover los siguientes objetivos:
Programa de formación continua para educadores de adultos que comprende 30 horas de aprendizaje presencial y 20 horas de aprendizaje en línea. La formación incluirá la presentación a los educadores de los métodos y estrategias de enseñanza que podrían aplicar en sus clases con el grupo destinatario.
Un conjunto de herramientas de reflexión en línea (Virtual Mirror Toolkit) y un diario electrónico para que los educadores de adultos completen y reflexionen sobre su trabajo y su rendimiento una vez finalizado el programa de formación.
Plataforma en línea de código abierto para el aprendizaje electrónico que contiene 50 horas del programa de formación en línea y un foro para la creación de redes.
Success Stories
Courses
Happy Students
Years Experience
El proyecto R(AE)L Inclusion pretende influir en diversas partes interesadas, como:
con el fin de desarrollar sus competencias para trabajar con adultos con discapacidad adaptando el plan de estudios y los contenidos a sus necesidades específicas.
aquellos que no participan directamente en el programa de inclusión R(AE)L también se verán afectados, ya que también se beneficiarán de la mejora de la calidad de la educación de adultos, que se extenderá a otros programas educativos para adultos que abordan las necesidades de uno de los grupos de adultos más vulnerables.
El proyecto R(AE)L Inclusión se centra en adultos con dificultades y discapacidades de aprendizaje y de comportamiento con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años y que tengan una o más de una de las siguientes discapacidades y/o trastornos del aprendizaje: TDAH, autismo, discapacidad intelectual, dislexia, disgrafía o dificultades combinadas.